
COLEGIO SAN BONIFACIO DE LAS LANZAS

Una ventaja muy importante de la energía nuclear es que evita un amplio espectro de problemas que aparecen cuando se quema los combustibles fósiles(carbón,petróleo o gas). Esos problemas probablemente exceden los que se originan por otra actividad humana. Uno de ellos y que ha recibido especial atención es el "calentamiento global", el cual es responsable del cambio del clima del planeta ;las llamadas lluvias ácidas, que destruyen bosques y matan a la fauna acuática; la contaminación del aire que matan a decenas de miles de americanos cada año degradando de varias formas nuestra calidad de vida ;el efecto destructivo de la extracción masiva del carbón y el derrame del petróleo la cual daña al sistema ecológico.
1. Garantiza el suministro eléctrico: La energía nuclear es la fuente de energía que más horas funciona al año. Está disponible las 24 horas y los 365 días al año, asegurando así el abastecimiento eléctrico. Otras fuentes energéticas como la eólica o la solarcarecen de seguridad de suministro al estar expuestas a las condiciones meteorológicas.
2. Es una energía limpia y no genera CO2. La energía nuclear no emite gases ni partículas contaminantes a la atmósfera, una ventaja clave para frenar el cambio climático. No utiliza combustibles fósiles, de modo que no emite dióxido de carbono (CO2), principal gas causante del efecto invernadero. Un tercio de la energía generada en Europa proviene de la energía atómica, lo que evita la emisión de 700 millones de toneladas de CO2 -lo mismo que generan los tubos de escape de 200 millones de vehículos- y otros contaminantes generados a partir de la quema de combustibles fósiles.
3. Se trata de una de las fuentes más baratas de producción de electricidad. Según el Foro Nuclear Español, 32,3 kilos de uranio tienen la energía equivalente de 100.000 toneladas de carbón. El peso de la materia prima uranio es pequeño con relación al coste total de la producción de electricidad y su precio es estable, obteniendo el kilovatio-hora (kWh) a unos costes razonables.
4. Los vertidos de las centrales nucleares al exterior son mínimos. La mayor parte de ellos se expulsan en forma gaseosa de la chimenea de la central (aire con muy poca radiactividad), y en forma líquida a través del canal de descarga. Por su bajo poder contaminante, las centrales nucleares frenan la lluvia ácida y la acumulación de residuos tóxicos en el medio ambiente.
5. Generan empleo. Las centrales nucleares, al igual que otras instalaciones eléctricas, generan empleo y riqueza en su zona de influencia. Se estima que en cada reactor trabajan unas 500 personas. En total, el sector nuclear español emplea a unas 30.000 personas entre puestos directos e indirectos.
Contaminación del aire: Mientras que el calentamiento terrestre causa grandes problemas económicos y las lluvias ácidas matan a los peces, la contaminación del aire mata a seres humanos y es responsable de enormes sufrimientos humanos por enfermedades que se contraen en vida. Gran cantidad de investigaciones han sido realizadas para comprender los procesos envueltos y separar los componentes responsables, pero el éxito ha sido escaso. Han sido reconocidos efectos sobre la salud de muchos componentes como el dióxido de azufre, oxido de nitrógeno,monóxido de carbono,partículas pequeñas,hidrocarbonos,ozono,compuestos orgánicos volátiles,metales tóxicos,pero probablemente el efecto final sobre la salud resulta de las combinaciones de muchos de ellos. El problema es complicado por el hecho que los efectos se desarrollan lentamente en periodos de tiempo de muchos años o décadas causando enfermedades o debilitamientos al punto que la muerte ocurre pero no es obviamente ligado a la contaminación. La evidencia epidemiológica sin embargo parece bastante clara indicando que alredor 30000 muertes por año en EE.UU. resulta de la contaminación del aire, debido a la emisión de la combustión de los combustibles fósiles .El pasaje de la energía con combustibles fosiles a la energía nuclear podría evitar esas muertes y si la electricidad es mas usada para el transporte (automóviles eléctricos) el ahorro en muertes humanas seria mucho mayor. Las disconformidades por las enfermedades es el precio que se debe pagar por el uso de los combustible fósiles Las perdidas económicas debido a las ausencias laborales o perdida en el rendimiento por enfermedad es también sustancial.
La contaminación del aire descolora y daña edificios ,vestimentas y ensucia el medio ambiente con un impacto negativo en nuestra calidad de vida.
Extracción del carbón.
El 60% de la extracción del carbón es obtenido por explotación a cielo abierto, la cual remueve alrededor de 200 ft de espesor de suelo.Hay leyes y buenos deseos para los reclamos de las tierras que quedan despues mal marcadas para su posterior uso pero han tenido muy pocos éxitos . El 40% remanente proviene de la explotación de minas subterráneas y ese porcentaje está en aumento. El drenaje ácido desde esas minas contamina los flujos de agua, matando los peces e inutisando el agua para su consumo u otras aplicaciones industriales.- Alrededor de ¼ de los 8 millones de acres de tierra en EE.UU. para la explotación de Carbón se han hundido causando la formación en los edificios de fracturas o aun destruyéndolos y a menudo cambiando la distribución de los drenajes impidiendo la posterior utilización de las tierras para la agricultura. Hay cientos de incendios en las minas de carbón en EEUU que liberan aire contaminado destruyendo la vegetación circundante a menudo durante muchos años. Bancos con residuos proveniente del lavado del carbón afuera de las minas frecuentemente actúan como carga de fuego adicionales conduciendo a una nueva fuente de contaminación del aire.
Calentamiento global :La combustión de los combustibles fósiles produce gran cantidad de (CO2) dióxido de carbono, 3.7 toneladas de CO2 se producen por cada tonelada de carbón quemado ,el cual atrapa el calor en la atmósfera incrementando la temperatura de la tierra. La estimación de la tasa del incremento de la temperatura y sus consecuencias varían pero sus efectos son muy importantes. La agricultura es muy sensible al cambio climático y por lo tanto en ciertas regiones afectadas requiere cambios en los periodos de las cosechas para permitir el desarrollo de la agricultura. El ganado es también afectado a través de la reproducción , las enfermedades y el control de las pestes. Los bosques debido al cambio climático tendrán muchas dificultad para desarrollarse por las alteraciones en la población de los insectos ,en la distribución de las enfermedades , en la competición entre diferentes plantas y a otros factores que inciden en la característica de los incendios.- Adicionalmente el decrecimiento de los glaciares incrementará el nivel de los mares produciendo inundaciones de tierras fértiles ,cambiará la frecuencia y severidad de los desastres debido a los huracanes , permitirá la penetración de agua salada en tierra firme afectando fuertemente la vida acuática (p.e.recolección de las ostras )y pudiendo además conducir a la perdida del suministro de agua en las ciudades y contaminación del agua de las napas subterráneas. Los efectos en las variaciones de las trayectorias de las tormentas, en las lluvias y en la carta de los vientos serán también muy importantes
Las consecuencias del calentamiento terrestre ha sido el objeto de varias conferencias internacionales de alto nivel conduciendo a un acuerdo todavía no ratificado de reducción de las emisiones de CO2 cuya implementacion produciría una perdida importante ,evaluada en cientos de miles de millones de dólares anuales, en la economía de EE.UU.
Lluvias ácidas: La combustión de los combustibles fósiles libera gran cantidad de gases de dióxido de azufre y oxido de nitrógeno los cuales se combinan con los diluentes contenidos en el aire y producen las denominadas lluvias ácidas. Los efectos son complicados y las conclusiones son controvertidas , pero hay fuertes evidencias que en algunos casos la lluvia ácida transforma los lagos en inhabitable para los peces y dañan a los bosques.
La energía nuclear como solución al cambio climatico






![11-barco[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/b41a1b_78221f909506776cee0fb3d4b6840acb.jpg/v1/fill/w_404,h_585,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b41a1b_78221f909506776cee0fb3d4b6840acb.jpg)


© PRESENTADO A : FREDDY BANGUERO
REALIZADO POR: JUAN MIGUEL CORONADO & ANDREA CELEMÍN.
DECIMO B
Fisica Tecnologica - Andrea Celemín
Fisico Teorico - Juan Miguel Coronado